Región de Murcia

#DestinoCultura

Del 06.02.25 hasta 20.03.25

EXPOSICIÓN: 'AFLORAR HUNDIDA'. Irati Inoriza

ARTE CONTEMPORÁNEO

ESPACIO 2 

Inauguración: jueves, 06 de febrero a las 20:30 h.

Aflorar hundida es una acción que encierra una contradicción, pero una contradicción que da vida: en español, «aflorar» significa «florecerse en el ser», mientras que «hundida» se refiere tanto a sumergirse en el agua como a caer en una depresión. En la obra de Inoriza, la sirena se convierte igualmente en metáfora de un espacio liminal interior, donde nuestro cuerpo y nuestra mente están en constante equilibrio. Una línea de equilibrio que la artista enhebra y presenta a sus espectadores. Entre la realidad y la mitología, habla del compromiso corporal con el mundo que nos rodea a través de las historias de entidades como la lamia, una mujer-pez vasca que vive en los ríos, y Ofelia, el trágico personaje del Hamlet de Shakespeare.

Recuperar la mitología para entender el presente está en la base de la fascinación de Inoriza por el personaje shakesperiano de Ofelia y de su vínculo cultural y emocional con la lamia vasca. Como defendía Haraway en su teoría del cyborg, el reino de la imaginación es donde podemos empezar a cambiar nuestras realidades. A lo largo de la obra de Inoriza, el agua fluye como metáfora y medio. En correspondencia con las mitologías sobre seres mitad humanos y mitad acuáticos y sus denotaciones simbólicas para alternar entre las profundidades y la superficie, Inoriza reflexiona sobre la natación, el ahogamiento, la respiración y la flotación como acciones identitarias del devenir.

 

Irati Inoriza (Balmaseda-Bizkaia, 1992) Artista y Doctoranda en Investigación en Arte Contemporáneo por la Universidad del País Vasco, especializó sus estudios en el Atelier de Performance de la Universidad de Brno (R. Checa, 2013/14). Seleccionada en el Premio Generación 2024 de la Casa Encendida (Madrid) y Basque Artist Program Guggenheim 2024 (Bilbao & NY), fue ganadora del IX Premio a la producción artística de la Fundación Banco Santander con Open Studio 2021 (Madrid) y Premio Exposición Casal Solleric 2017 (Palma de Mallorca).

Su trabajo cuestiona las formas impuestas y heredadas socialmente de cómo adquirir una identidad concreta, a partir de la vinculación de cuerpos, imágenes, objetos y materiales que escenifican nuestra cotidianidad y contexto. Desde el ejercicio de descontextualizar y resignificar, genera instalaciones de escultura, vídeo y performance donde encontrar formas para imaginar y construir realidades alternativas.

Su trabajo ha sido parte de Babestu AZ-Alhondiga 2020/21 (Bilbao), Barriek 2020 (Bilbao), INJUVE 2018/19 (Madrid) y Bilbao Arte 2016 (Bilbao). Además de participar en exposiciones realizadas en Intermediae-Matadero (Madrid, 2023/24), RAUMMG16 (Colonia, 2022), Ateljéföreningen Hospitalet (Uppsala-SWE, 2022), La Capella (Barcelona, 2021), Sala Rekalde (Bilbao, 2020), Festival LOOP (Barcelona, 2020), Pablo’s Birthday (Nueva York-EEUU, 2019), ZSenne Art Lab (Bruselas-BE, 2019), Centro Cultural Montehermoso (Vitoria-Gasteiz, 2019), A-DASH Space (Atenas-GR, 2018), Okela (Bilbao, 2016) o en Farm Cultural Park (Favara-Sicilia-IT, 2014) entre otros.

Calidad Turística
C. Madre Elisea Oliver Molina s/n
30002. Murcia.
Telefono: 968351410
info@centroparraga.com
Aviso Legal
Uso de cookies
Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas CENDEAC Filmoteca Francisco Rabal Sala Verónicas