Región de Murcia

#DestinoCultura

Del 04.04.25 hasta 08.05.25

EXPOSICIÓN: "THE MONSTERS". ARTURO MÉNDEZ

ARTE CONTEMPORÁNEO

ESPACIO 2

Inauguración: viernes, 04 de abril, a las 20:30 h.

Proyecto comisariado por Daniel Soriano Pérez.

 

El proyecto The Monsters que Arturo Méndez ha ido desarrollando estos últimos años persigue cierto mito del surgimiento de la pintura. Uno narrado por Plinio el Viejo, donde una doncella contornea la sombra del rostro de su amado que proyecta la luz de una vela, para no desprenderse totalmente de él. Se produce aquí una estrecha relación entre lo representado con su representación.

Al deshacerse del original y al fijar sobre la tela su sombra, Méndez deja una incógnita que debemos resolver por nuestra cuenta: ¿qué se está proyectando? En este desconocer, y con las escasas pistas que nos quedan, debemos imaginar qué ha sido capaz de construir cada sombra. Lo que nos seduce aquí no es buscar una verdad fidedigna. Más bien, las abstracciones en umbría nos hacen divagar, crear otras formas, otros cuerpos a los que también corresponden esas sombras. Nos sume en un estado psicológico en el que nuestras percepciones saltan y juegan, nutriéndose de la extrañeza que estamos volcando sobre estas formas sin referente.

Arturo Méndez (Murcia, 1988) trabaja sus proyectos planteando diálogos sobre las dualidades y poniendo el foco de atención en aquello que se nos presenta de forma insólita, oculta y misteriosa. En sus obras se puede apreciar un mundo fantasmagórico, enigmático y en ocasiones perturbador que evidencia ese velo que dificulta nuestro modo de ver el mundo. Con un tratamiento de la imagen generalmente monocromático, en sus proyectos se aprecia un especial interés por la creación de espacios que inviten a la duda y la reflexión ante la “inquietante extrañeza” de lo que se está observando. Obras fragmentadas, distorsionadas; pinturas repletas de oscuridad que más que mostrar, parecen ocultar. Obras que hablan sobre la imposibilidad de ver y el deseo de conocer.

Méndez se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Murcia, donde también realizó el Máster en Producción y Gestión Artística. Algunos de sus proyectos más relevantes son: Des-Imagen (LEA, Madrid, 2023), El Vuelo de la Mosca (Centro Párraga, Murcia, 2019; Galería White Lab, Madrid, 2021), Taxonomía (Centro Puertas de Castilla, Murcia, 2017; Edificio España, Madrid, 2021) o Dualidad(es) (Sala ES/UM, Universidad de Murcia, 2017). Además, en los últimos años ha participado en numerosas exposiciones entre las que destacan: Estrategias Oblicuas (El Luzzy, Cartagena, 2024), Resonancias (Galería Paisaje Doméstico, Madrid, 2024), Justmad Contemporary Art Fair (Palacio Neptuno, Madrid, 2024), Conga (Galería Atelier XIII, Bratislava, 2023), XXI Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC) (Museo de la Universidad de Alicante, 2021), Art Batallion Fest (Edificio España, Madrid, 2021), XXVII Bienal de Pintura Vila de Paterna (Valencia, 2020) o Cuerpos dóciles, Conductas cautivas (Centro Puertas de Castilla, Murcia, 2017) entre otras.

Calidad Turística
C. Madre Elisea Oliver Molina s/n
30002. Murcia.
Telefono: 968351410
info@centroparraga.com
Aviso Legal
Uso de cookies
Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas CENDEAC Filmoteca Francisco Rabal Sala Verónicas